fbpx

GEOLITE de Kerakoll: soluciones sostenibles y técnicas para la reparación estructural del hormigón

GEOLITE de Kerakoll: soluciones sostenibles y técnicas para la reparación estructural del hormigón

Analizamos la gama GEOLITE de Kerakoll como solución sostenible para reparar las estructuras de hormigón dañadas.

Las estructuras de hormigón, aunque robustas, sufren un deterioro progresivo debido a múltiples agentes: humedad, carbonatación, sales, ciclos hielo-deshielo, impactos o vibraciones. Detectar y reparar estos daños a tiempo es clave para alargar la vida útil de cualquier construcción, especialmente en entornos expuestos o exigentes como puentes, muros de contención, cimentaciones, estructuras marinas o estructuras industriales.

La gama GEOLITE de Kerakoll ofrece geomorteros minerales de última generación, sostenibles, compatibles con el hormigón armado y adaptados a todas las fases de reparación estructural.

¿Cómo detectar problemas en el hormigón?

El primer paso es diagnosticar correctamente las patologías. Algunos de los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Fisuras longitudinales o transversales.
  • Exposición y corrosión de armaduras.
  • Exfoliación o pérdida del recubrimiento.
  • Coloración rojiza u oxidación en la superficie.
  • Desprendimiento de material o arenización.

El análisis visual del estado del hormigón debe completarse con comprobaciones mecánicas y, si es necesario, ensayos de laboratorio (carbonatación, resistencia, etc.).

Preparación del soporte: paso previo esencial

Antes de aplicar cualquier producto de reparación es obligatorio:

  • Eliminar el hormigón dañado o contaminado hasta alcanzar material sano.
  • Limpiar y pasivar las armaduras expuestas.
  • Humedecer el soporte sin encharcar.
  • Comprobar adherencia y compatibilidad entre materiales.

¿Qué es un geomortero?

A diferencia de los morteros tradicionales a base de cemento Portland, los geomorteros de Kerakoll están formulados con geoligantes minerales. Esto los convierte en materiales:

  • Más sostenibles y ecológicos.
  • Altamente compatibles con estructuras de hormigón armado.
  • De fraguado rápido y retracción controlada.
  • Resistentes a entornos agresivos como sales, humedad o ciclos térmicos.

a) Ventajas técnicas de GEOLITE para profesionales

  • Aplicación sencilla: manual o proyectada.
  • Reparación monolítica estructural, sin retracción.
  • Fraguado rápido: reduce tiempos de obra.
  • Tecnología Geo-binder®: alternativa ecológica al cemento.
  • Alta tixotropía: puede aplicarse en paramentos verticales sin descuelgue.
  • Certificaciones conforme a EN 1504-3 y EN 1504-7 (protección del acero).

b) Tabla completa de productos GEOLITE

Producto Aplicación principal Enlace
Geolite Reparación monolítica general del hormigón armado https://products.kerakoll.com/es-ES/p/geolite
Geolite 10 Reparación rápida de pequeños daños y fisuras https://products.kerakoll.com/es-ES/p/geolite-10
Geolite 40 Reparación estructural general https://products.kerakoll.com/es-ES/p/geolite-40
Geolite Asfalto Reparación de bordillos, baches, firme de carretera https://products.kerakoll.com/es-ES/p/geolite-asfalto
Geolite Gel Adhesivo mineral para anclajes y sistemas de refuerzo SRP https://products.kerakoll.com/es-ES/p/geolite-gel
Geolite Magma Reparación en entornos agresivos o bajo agua https://products.kerakoll.com/es-ES/p/geolite-magma
Geolite Magma 20 Mortero estructural para anclajes de alta resistencia https://products.kerakoll.com/es-ES/p/geolite-magma-20
Geolite Magma Xenon Refuerzo con fibras (FRC) para estructuras de alto rendimiento https://products.kerakoll.com/es-ES/p/geolite-magma-xenon
Geolite Microsilicato Pintura mineral protectora decorativa para hormigón visto https://products.kerakoll.com/es-ES/p/geolite-microsilicato

 

Somos distribuidores oficiales de los productos KERAKOLL en la Región de Murcia, contáctanos si deseas información o comprar cualquiera de las soluciones GEOLITE de Kerakoll. Te asesoramos para elegir la opción óptima para tu proyecto.

¿Geomorteros o morteros tradicionales? Diferencias clave entre GEOLITE y METRIC

A la hora de intervenir sobre estructuras de hormigón armado, es fundamental entender las diferencias entre geomorteros minerales (como GEOLITE) y morteros cementosos tradicionales (como METRIC) para elegir la solución más adecuada.

La gama METRIC de Kerakoll ofrece morteros tradicionales a base de cemento Portland, utilizados habitualmente en reparaciones no estructurales, pasivación de armaduras y mantenimiento de superficies. A continuación, se resumen las diferencias clave frente a los geomorteros GEOLITE.

a) Composición y sostenibilidad

Característica GEOLITE (Geomorteros) METRIC (Morteros tradicionales)
Ligante principal Geoligantes minerales (sin cemento Portland) Cemento Portland y derivados
Base química Tecnologías minerales activas (Geo-binder®) Cemento + áridos seleccionados
Impacto ambiental Bajo (baja emisión CO₂, reciclable) Medio-alto

 

Los geomorteros son más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

b) Prestaciones técnicas

Característica GEOLITE METRIC
Fraguado Rápido y controlado Normal o acelerado, según versión
Retracción Compensada, sin fisuras Puede haber fisuras por retracción
Adherencia Excelente a hormigón y acero Buena, pero inferior
Aplicación Manual o proyectada, vertical u horizontal Manual, necesita más capas en paramentos
Entornos agresivos Alta resistencia (agua, sales, CO₂, etc.) Limitada en condiciones extremas

 

GEOLITE ofrece mayor durabilidad, especialmente en entornos agresivos o en obras públicas.

c) Uso recomendado

  • GEOLITE: reparaciones estructurales monolíticas, entornos marinos o agresivos, rehabilitación de puentes, túneles, muros de contención, y cuando se requiere sostenibilidad y compatibilidad con estructuras modernas.
  • METRIC: mantenimiento preventivo, reparaciones no estructurales, regularización de superficies, protección pasiva del hormigón en ambientes no extremos.

Consejos de aplicación y errores comunes

Consejos técnicos

  • Utilizar batidoras de bajas revoluciones.
  • Aplicar en capas si la profundidad del daño lo requiere.
  • Respetar tiempos de mezcla, aplicación y curado.
  • Humedecer el soporte previamente sin saturarlo.

Errores comunes

  • Aplicar sobre soporte seco o sin preparación.
  • No respetar tiempos de fraguado y endurecimiento.
  • Utilizar herramientas inadecuadas.
  • No seguir las fichas técnicas del fabricante.

En conclusión, La gama GEOLITE de Kerakoll ofrece una solución completa, técnica y sostenible para cualquier intervención sobre estructuras de hormigón armado. Su comportamiento mecánico, durabilidad y compatibilidad con el soporte lo convierten en el aliado perfecto para obras exigentes, tanto en entornos urbanos como industriales.

 

En Suministros HSF, te ayudamos a seleccionar el producto adecuado para cada necesidad y te ofrecemos asesoramiento técnico en cada fase del proyecto, desde la evaluación hasta la aplicación. Para más información o presupuestos personalizados, contacta con nosotros o visita nuestra tienda online.